[:es]
EL NOMBRE O SUSTANTIVO | |
Concuerda en género y número con el artículo | |
Comunes | Propios |
|
Se escriben con mayúscula.
Designan a un individuo o un lugar de forma particular: nombres y apellidos (Carlos, Rosa, Pérez y García), países, lugares geográficos, lugares públicos (Japón, Barcelona y Unión Europea), no llevan artículo (excepto: nombres de ríos, lagos, océanos, mares, montes y archipiélago: el Tajo o el Atlántico; algunos nombres de estados y países, aunque se tiende a suprimir: la China o la India; y algunos nombres de ciudades y regiones: el Bierzo o la Habana) |
USO DE LAS LETRAS MAYÚSCULAS | |
USO
Los nombres propios se emplean para describir a personas particulares, instituciones o lugares específicos, tales como ciudades o estados (María, México, Buenos Aires, Alcalá de Henares, la Organización Mundial de la Salud …) |
|
EJEMPLOS
|
[:en]
EL NOMBRE O SUSTANTIVO | |
It agrees in gender and number with the article. | |
Common | Proper |
|
|
USE OF CAPITAL LETTERS | |
USE
With proper nouns: they are employed to describe particular individuals, specific institutions, or places such as cities or states (María, México, Buenos Aires, Alcalá de Henares, Organización Mundial de la Salud…) |
|
EXAMPLE
|
[:pt]
EL NOMBRE O SUSTANTIVO | |
Concuerda en género y número con el artículo | |
Comunes | Propios |
|
Se escriben con mayúscula. Designan a un individuo o un lugar de forma particular: nombres y apellidos (Carlos, Rosa, Pérez y García), países, lugares geográficos, lugares públicos (Japón, Barcelona y Unión Europea), no llevan artículo (excepto: nombres de ríos, lagos, océanos, mares, montes y archipiélago: el Tajo o el Atlántico; algunos nombres de estados y países, aunque se tiende a suprimir: la China o la India; y algunos nombres de ciudades y regiones: el Bierzo o la Habana) |
USO DE LAS LETRAS MAYÚSCULAS | |
USO
Los nombres propios se emplean para describir a personas particulares, instituciones o lugares específicos, tales como ciudades o estados (María, México, Buenos Aires, Alcalá de Henares, la Organización Mundial de la Salud …) |
|
EJEMPLOS
|
[:ar]
EL NOMBRE O SUSTANTIVO | |
Concuerda en género y número con el artículo | |
Comunes | Propios |
|
Se escriben con mayúscula. Designan a un individuo o un lugar de forma particular: nombres y apellidos (Carlos, Rosa, Pérez y García), países, lugares geográficos, lugares públicos (Japón, Barcelona y Unión Europea), no llevan artículo (excepto: nombres de ríos, lagos, océanos, mares, montes y archipiélago: el Tajo o el Atlántico; algunos nombres de estados y países, aunque se tiende a suprimir: la China o la India; y algunos nombres de ciudades y regiones: el Bierzo o la Habana) |
USO DE LAS LETRAS MAYÚSCULAS | |
USO
Los nombres propios se emplean para describir a personas particulares, instituciones o lugares específicos, tales como ciudades o estados (María, México, Buenos Aires, Alcalá de Henares, la Organización Mundial de la Salud …) |
|
EJEMPLOS
|
[:de]
EL NOMBRE O SUSTANTIVO | |
Concuerda en género y número con el artículo | |
Comunes | Propios |
|
Se escriben con mayúscula. Designan a un individuo o un lugar de forma particular: nombres y apellidos (Carlos, Rosa, Pérez y García), países, lugares geográficos, lugares públicos (Japón, Barcelona y Unión Europea), no llevan artículo (excepto: nombres de ríos, lagos, océanos, mares, montes y archipiélago: el Tajo o el Atlántico; algunos nombres de estados y países, aunque se tiende a suprimir: la China o la India; y algunos nombres de ciudades y regiones: el Bierzo o la Habana) |
USO DE LAS LETRAS MAYÚSCULAS | |
USO
Los nombres propios se emplean para describir a personas particulares, instituciones o lugares específicos, tales como ciudades o estados (María, México, Buenos Aires, Alcalá de Henares, la Organización Mundial de la Salud …) |
|
EJEMPLOS
|
[:]