Sílaba tónica (LC1)

[:es]

LA SÍLABA TÓNICA
La sílaba tónica es la sílaba de una palabra que se pronuncia con mayor intensidad que las demás, que se llaman sílabas átonas.

CANTAR
CAN TAR
Átona Tónica
No todas las sílabas tónicas deben llevar el acento gráfico o tildeEjemplo:

–   Casa

–   Camisa

 

LA SÍLABA TÓNICA
Dependiendo de la posición de la sílaba tónica dentro de la palabra, se clasifican como agudas, llanas, esdrújulas y sobreesdrújulas:
Tipos Posición de la sílaba tónica Ejemplos
Aguda Última sílaba
Llevan tilde si terminan en vocal, en n o en s.
Real
Canción
Soñar
Llana Penúltima sílaba
Llevan tilde si no terminan en vocal, ni en n, ni en s.
Segundo
Tiempo
piz
Esdrújula Antepenúltima sílaba
Siempre se acentúan
sica
gico
jaro
Sobresdrújula Anterior a la antepenúltima
Siempre se acentúan
ÁbremeloCómpramelo

Últimamente

 

SEPARACIÓN SILÁBICA
Una sílaba es la emisión de un sonido en un solo golpe de voz. Todas las sílabas tienen al menos una vocal, que rige el grupo silábico. La vocal puede ir aislada o acompañada por una consonante que o bien la precede o bien es posterior a la vocal.
Acompañada de consonante que la precede Acompañada de consonante posterior a la vocal
a-le-gre- bo-te al-can-zar

 

SEPARACIÓN SILÁBICA
Los grupos consonánticos que se pronuncian en un solo golpe de voz, formando agrupación silábica con la vocal que les sigue son los siguientes:
Br Cr Fr Dr 
Bru-to Cru-do Fri-to Dra-gó

 

CONTENIDOS ADICIONALES

                           

 

 [:en]

STRESSED SYLLABLES

The stressed syllable is a syllable of a word that is pronounced with greater intensity than the rest, which are called as unstressed syllables.

CANTAR
Can tar
Unstressed Stressed

Not all the stressed syllables must carry the accent or written accent

  • casa
  • camisa

Depending on the position of the stressed syllable within the word, words are classified as agudas, llanas, esdrújulas and sobreesdrújulas:

Types Stressed syllable position Examples
Aguda Last syllable. They have a written accent if they end in n or s. Real
Canción
Soñar
Llana Penultimate syllable. They have a written accent unless they end in vowel, n or s. Segundo
Tiempo
piz
Esdrújula Antepenultimate syllable. They have always a written accent. sica
gico
jaro
Sobresdrújula Before the antepenultimate syllable. They have always a written accent. Ábremelo Cómpramelo Últimamente

 

A syllable is the emission of a sound all at once. All the syllables have a vowel that rules the syllable. The vowel could be separate or with a consonant, which could go before or after the vowel.

Separate With the preceding consonant With the consonant that follows the vowel
a-le-gre bo-te al-can-zar

The consonant clusters that are pronounced all at once, comprising a syllable with the subsequent vowel, are the following

Br
Bl
Cr
Cl
Fr
Fl
Dr Gr
Gl
Ll
Ch
Pr
Pl
Tr
Tl
Bru-to
Ca-ble
Cru-do
Cla-ro
Fri-to
Fla-co
Dra-gón Gra-ve
Glo-bo
Lla-ve
Cha-to
Pri-sa
Plo-mo
Tra-po
Tla-co

CONTENIDOS ADICIONALES

                           

 

[:pt]

LA SÍLABA TÓNICA
A sílaba tônica é a silaba de uma palavra que se pronuncia com mais intensidade que as outras, as chamadas sílabas átonas.

CANTAR
CAN TAR
Átona Tónica
Nem todas as sílabas devem levar a acentuação gráfica ou til :

–   Casa

–   Camisa

 

LA SÍLABA TÓNICA
Dependendo da posição da silaba tônica dentro da palavra, se classificam como agudas (oxítonas), llanas (paroxítonas), esdrújulas (proparoxítonas) e sobreesdrújulas:
Tipos Posición de la sílaba tónica Ejemplos
Aguda. (oxítonas) Última sílaba
Tem til se termina em vogal, em n ou em s
Real
Canción
Soñar
Llana. (paroxítonas) Penúltima sílaba
Tem til se não termina em vogal, nem em n, nem em s
Segundo
Tiempo
piz
Esdrújula. (proparoxítonas) Antepenúltima sílaba
Sempre se acentua
sica
gico
jaro
Sobresdrújula Anterior à antepenúltima
Sempre se acentua
ÁbremeloCómpramelo

Últimamente

 

SEPARACIÓN SILÁBICA
Uma silaba é a emissão de um som num só golpe de voz. Todas as sílabas têm ao menos uma vogal, que rege o grupo silábico. A vogal pode ir isolada ou acompanhada por uma consoante que a precede ou que é posterior a vogal.
Acompanhada da consoante que a precede Acompanhada de uma consoante posterior a vogal
a-le-gre- bo-te al-can-zar

 

SEPARACIÓN SILÁBICA
Os grupos de consoantes que são pronunciados num só golpe de voz, formando um agrupamento silábico com a vogal que os segue, são os seguintes:
Br Cr Fr Dr 
Bru-to Cru-do Fri-to Dra-gó

 

CONTENIDOS ADICIONALES

                           

 

[:ar]

LA SÍLABA TÓNICA
La sílaba tónica es la sílaba de una palabra que se pronuncia con mayor intensidad que las demás, que se llaman sílabas átonas.

CANTAR
CAN TAR
Átona Tónica
No todas las sílabas tónicas deben llevar el acento gráfico o tildeEjemplo:

–   Casa

–   Camisa

LA SÍLABA TÓNICA
Dependiendo de la posición de la sílaba tónica dentro de la palabra, se clasifican como agudas, llanas, esdrújulas y sobreesdrújulas:
Tipos Posición de la sílaba tónica Ejemplos
Aguda Última sílaba
Llevan tilde si terminan en vocal, en n o en s.
Real
Canción
Soñar
Llana Penúltima sílaba
Llevan tilde si no terminan en vocal, ni en n, ni en s.
Segundo
Tiempo
piz
Esdrújula Antepenúltima sílaba
Siempre se acentúan
sica
gico
jaro
Sobresdrújula Anterior a la antepenúltima
Siempre se acentúan
ÁbremeloCómpramelo

Últimamente

SEPARACIÓN SILÁBICA
Una sílaba es la emisión de un sonido en un solo golpe de voz. Todas las sílabas tienen al menos una vocal, que rige el grupo silábico. La vocal puede ir aislada o acompañada por una consonante que o bien la precede o bien es posterior a la vocal.
Acompañada de consonante que la precede Acompañada de consonante posterior a la vocal
a-le-gre- bo-te al-can-zar
SEPARACIÓN SILÁBICA
Los grupos consonánticos que se pronuncian en un solo golpe de voz, formando agrupación silábica con la vocal que les sigue son los siguientes:
Br Cr Fr Dr 
Bru-to Cru-do Fri-to Dra-gó
CONTENIDOS ADICIONALES

                           

 

[:de]

LA SÍLABA TÓNICA
La sílaba tónica es la sílaba de una palabra que se pronuncia con mayor intensidad que las demás, que se llaman sílabas átonas.

CANTAR
CAN TAR
Átona Tónica
No todas las sílabas tónicas deben llevar el acento gráfico o tildeEjemplo:

–   Casa

–   Camisa

LA SÍLABA TÓNICA
Dependiendo de la posición de la sílaba tónica dentro de la palabra, se clasifican como agudas, llanas, esdrújulas y sobreesdrújulas:
Tipos Posición de la sílaba tónica Ejemplos
Aguda Última sílaba
Llevan tilde si terminan en vocal, en n o en s.
Real
Canción
Soñar
Llana Penúltima sílaba
Llevan tilde si no terminan en vocal, ni en n, ni en s.
Segundo
Tiempo
piz
Esdrújula Antepenúltima sílaba
Siempre se acentúan
sica
gico
jaro
Sobresdrújula Anterior a la antepenúltima
Siempre se acentúan
ÁbremeloCómpramelo

Últimamente

SEPARACIÓN SILÁBICA
Una sílaba es la emisión de un sonido en un solo golpe de voz. Todas las sílabas tienen al menos una vocal, que rige el grupo silábico. La vocal puede ir aislada o acompañada por una consonante que o bien la precede o bien es posterior a la vocal.
Acompañada de consonante que la precede Acompañada de consonante posterior a la vocal
a-le-gre- bo-te al-can-zar
SEPARACIÓN SILÁBICA
Los grupos consonánticos que se pronuncian en un solo golpe de voz, formando agrupación silábica con la vocal que les sigue son los siguientes:
Br Cr Fr Dr 
Bru-to Cru-do Fri-to Dra-gó
CONTENIDOS ADICIONALES

                           

 

[:]

Leave a Reply

%d