[:es]
Puente Grande
Puentes
Audio español-Colombia: Ana Patricia Arenas
Cualquier acceso para entrar en Coca atravesará necesariamente un puente. Las razones defensivas de su ubicación en época prerromana así lo determinan. Hoy existen tres puentes sobre el Voltoya, dos sobre el arroyo Balisa y uno más sobre el Eresma.
El puente más antiguo es el llamado “Puente Chico” sobre el río Voltoya. Es de época medieval, se construyó en mampostería y con dos ojos apuntados. Ha sufrido numerosas reconstrucciones pero aún se percibe su primitiva fisonomía.
Puente Chico
http://slroute.com/2018/06/08/coca/%5B:en%5D
Puente Grande
Bridges
Any access to enter Coca necessarily crosses a bridge. The defensive reasons of its location in pre-Roman times determined so. Today there are three bridges over the Voltoya, two on the Balisa stream and another one on the Eresma.
The oldest bridge is the so-called ‘Puente Chico’ (Little Bridge), over the Voltoya. This one is medieval, built in masonry and pointed with two pointed spans. It has undergone numerous reconstructions, but it is still perceived its original appearance.
Puente Chico
Puentes
Audio español-Colombia: Ana Patricia Arenas
Cualquier acceso para entrar en Coca atravesará necesariamente un puente. Las razones defensivas de su ubicación en época prerromana así lo determinan. Hoy existen tres puentes sobre el Voltoya, dos sobre el arroyo Balisa y uno más sobre el Eresma.
El puente más antiguo es el llamado “Puente Chico” sobre el río Voltoya. Es de época medieval, se construyó en mampostería y con dos ojos apuntados. Ha sufrido numerosas reconstrucciones pero aún se percibe su primitiva fisonomía.
http://slroute.com/2018/06/08/coca/%5B:zh%5D
Puente Grande
Bridges
Any access to enter Coca necessarily crosses a bridge. The defensive reasons of its location in pre-Roman times determined so. Today there are three bridges over the Voltoya, two on the Balisa stream and another one on the Eresma.
The oldest bridge is the so-called ‘Puente Chico’ (Little Bridge), over the Voltoya. This one is medieval, built in masonry and pointed with two pointed spans. It has undergone numerous reconstructions, but it is still perceived its original appearance.
Puente Chico
Puentes
Audio español-Colombia: Ana Patricia Arenas
Cualquier acceso para entrar en Coca atravesará necesariamente un puente. Las razones defensivas de su ubicación en época prerromana así lo determinan. Hoy existen tres puentes sobre el Voltoya, dos sobre el arroyo Balisa y uno más sobre el Eresma.
El puente más antiguo es el llamado “Puente Chico” sobre el río Voltoya. Es de época medieval, se construyó en mampostería y con dos ojos apuntados. Ha sufrido numerosas reconstrucciones pero aún se percibe su primitiva fisonomía.
http://slroute.com/2018/06/08/coca/%5B:ru%5D
Puente Grande
Bridges
Any access to enter Coca necessarily crosses a bridge. The defensive reasons of its location in pre-Roman times determined so. Today there are three bridges over the Voltoya, two on the Balisa stream and another one on the Eresma.
The oldest bridge is the so-called ‘Puente Chico’ (Little Bridge), over the Voltoya. This one is medieval, built in masonry and pointed with two pointed spans. It has undergone numerous reconstructions, but it is still perceived its original appearance.
Puente Chico
Puentes
Audio español-Colombia: Ana Patricia Arenas
Cualquier acceso para entrar en Coca atravesará necesariamente un puente. Las razones defensivas de su ubicación en época prerromana así lo determinan. Hoy existen tres puentes sobre el Voltoya, dos sobre el arroyo Balisa y uno más sobre el Eresma.
El puente más antiguo es el llamado “Puente Chico” sobre el río Voltoya. Es de época medieval, se construyó en mampostería y con dos ojos apuntados. Ha sufrido numerosas reconstrucciones pero aún se percibe su primitiva fisonomía.
http://slroute.com/2018/06/08/coca/%5B:fr%5D
Puente Grande
Bridges
Any access to enter Coca necessarily crosses a bridge. The defensive reasons of its location in pre-Roman times determined so. Today there are three bridges over the Voltoya, two on the Balisa stream and another one on the Eresma.
The oldest bridge is the so-called ‘Puente Chico’ (Little Bridge), over the Voltoya. This one is medieval, built in masonry and pointed with two pointed spans. It has undergone numerous reconstructions, but it is still perceived its original appearance.
Puente Chico
Puentes
Audio español-Colombia: Ana Patricia Arenas
Cualquier acceso para entrar en Coca atravesará necesariamente un puente. Las razones defensivas de su ubicación en época prerromana así lo determinan. Hoy existen tres puentes sobre el Voltoya, dos sobre el arroyo Balisa y uno más sobre el Eresma.
El puente más antiguo es el llamado “Puente Chico” sobre el río Voltoya. Es de época medieval, se construyó en mampostería y con dos ojos apuntados. Ha sufrido numerosas reconstrucciones pero aún se percibe su primitiva fisonomía.
http://slroute.com/2018/06/08/coca/%5B:pt%5D
Puente Grande
Bridges
Any access to enter Coca necessarily crosses a bridge. The defensive reasons of its location in pre-Roman times determined so. Today there are three bridges over the Voltoya, two on the Balisa stream and another one on the Eresma.
The oldest bridge is the so-called ‘Puente Chico’ (Little Bridge), over the Voltoya. This one is medieval, built in masonry and pointed with two pointed spans. It has undergone numerous reconstructions, but it is still perceived its original appearance.
Puente Chico
Puentes
Audio español-Colombia: Ana Patricia Arenas
Cualquier acceso para entrar en Coca atravesará necesariamente un puente. Las razones defensivas de su ubicación en época prerromana así lo determinan. Hoy existen tres puentes sobre el Voltoya, dos sobre el arroyo Balisa y uno más sobre el Eresma.
El puente más antiguo es el llamado “Puente Chico” sobre el río Voltoya. Es de época medieval, se construyó en mampostería y con dos ojos apuntados. Ha sufrido numerosas reconstrucciones pero aún se percibe su primitiva fisonomía.
http://slroute.com/2018/06/08/coca/%5B:pb%5D
Puente Grande
Bridges
Any access to enter Coca necessarily crosses a bridge. The defensive reasons of its location in pre-Roman times determined so. Today there are three bridges over the Voltoya, two on the Balisa stream and another one on the Eresma.
The oldest bridge is the so-called ‘Puente Chico’ (Little Bridge), over the Voltoya. This one is medieval, built in masonry and pointed with two pointed spans. It has undergone numerous reconstructions, but it is still perceived its original appearance.
Puente Chico
Puentes
Audio español-Colombia: Ana Patricia Arenas
Cualquier acceso para entrar en Coca atravesará necesariamente un puente. Las razones defensivas de su ubicación en época prerromana así lo determinan. Hoy existen tres puentes sobre el Voltoya, dos sobre el arroyo Balisa y uno más sobre el Eresma.
El puente más antiguo es el llamado “Puente Chico” sobre el río Voltoya. Es de época medieval, se construyó en mampostería y con dos ojos apuntados. Ha sufrido numerosas reconstrucciones pero aún se percibe su primitiva fisonomía.
http://slroute.com/2018/06/08/coca/%5B:de%5D
Puente Grande
Bridges
Any access to enter Coca necessarily crosses a bridge. The defensive reasons of its location in pre-Roman times determined so. Today there are three bridges over the Voltoya, two on the Balisa stream and another one on the Eresma.
The oldest bridge is the so-called ‘Puente Chico’ (Little Bridge), over the Voltoya. This one is medieval, built in masonry and pointed with two pointed spans. It has undergone numerous reconstructions, but it is still perceived its original appearance.
Puente Chico
Puentes
Audio español-Colombia: Ana Patricia Arenas
Cualquier acceso para entrar en Coca atravesará necesariamente un puente. Las razones defensivas de su ubicación en época prerromana así lo determinan. Hoy existen tres puentes sobre el Voltoya, dos sobre el arroyo Balisa y uno más sobre el Eresma.
El puente más antiguo es el llamado “Puente Chico” sobre el río Voltoya. Es de época medieval, se construyó en mampostería y con dos ojos apuntados. Ha sufrido numerosas reconstrucciones pero aún se percibe su primitiva fisonomía.
http://slroute.com/2018/06/08/coca/%5B:it%5D
Puente Grande
Bridges
Any access to enter Coca necessarily crosses a bridge. The defensive reasons of its location in pre-Roman times determined so. Today there are three bridges over the Voltoya, two on the Balisa stream and another one on the Eresma.
The oldest bridge is the so-called ‘Puente Chico’ (Little Bridge), over the Voltoya. This one is medieval, built in masonry and pointed with two pointed spans. It has undergone numerous reconstructions, but it is still perceived its original appearance.
Puente Chico
Puentes
Audio español-Colombia: Ana Patricia Arenas
Cualquier acceso para entrar en Coca atravesará necesariamente un puente. Las razones defensivas de su ubicación en época prerromana así lo determinan. Hoy existen tres puentes sobre el Voltoya, dos sobre el arroyo Balisa y uno más sobre el Eresma.
El puente más antiguo es el llamado “Puente Chico” sobre el río Voltoya. Es de época medieval, se construyó en mampostería y con dos ojos apuntados. Ha sufrido numerosas reconstrucciones pero aún se percibe su primitiva fisonomía.
http://slroute.com/2018/06/08/coca/%5B:ar%5D
Puente Grande
Bridges
Any access to enter Coca necessarily crosses a bridge. The defensive reasons of its location in pre-Roman times determined so. Today there are three bridges over the Voltoya, two on the Balisa stream and another one on the Eresma.
The oldest bridge is the so-called ‘Puente Chico’ (Little Bridge), over the Voltoya. This one is medieval, built in masonry and pointed with two pointed spans. It has undergone numerous reconstructions, but it is still perceived its original appearance.
Puente Chico
Puentes
Audio español-Colombia: Ana Patricia Arenas
Cualquier acceso para entrar en Coca atravesará necesariamente un puente. Las razones defensivas de su ubicación en época prerromana así lo determinan. Hoy existen tres puentes sobre el Voltoya, dos sobre el arroyo Balisa y uno más sobre el Eresma.
El puente más antiguo es el llamado “Puente Chico” sobre el río Voltoya. Es de época medieval, se construyó en mampostería y con dos ojos apuntados. Ha sufrido numerosas reconstrucciones pero aún se percibe su primitiva fisonomía.
http://slroute.com/2018/06/08/coca/%5B:ja%5D
Puente Grande
Bridges
Any access to enter Coca necessarily crosses a bridge. The defensive reasons of its location in pre-Roman times determined so. Today there are three bridges over the Voltoya, two on the Balisa stream and another one on the Eresma.
The oldest bridge is the so-called ‘Puente Chico’ (Little Bridge), over the Voltoya. This one is medieval, built in masonry and pointed with two pointed spans. It has undergone numerous reconstructions, but it is still perceived its original appearance.
Puente Chico
Puentes
Audio español-Colombia: Ana Patricia Arenas
Cualquier acceso para entrar en Coca atravesará necesariamente un puente. Las razones defensivas de su ubicación en época prerromana así lo determinan. Hoy existen tres puentes sobre el Voltoya, dos sobre el arroyo Balisa y uno más sobre el Eresma.
El puente más antiguo es el llamado “Puente Chico” sobre el río Voltoya. Es de época medieval, se construyó en mampostería y con dos ojos apuntados. Ha sufrido numerosas reconstrucciones pero aún se percibe su primitiva fisonomía.
http://slroute.com/2018/06/08/coca/%5B:pl%5D
Puente Grande
Bridges
Any access to enter Coca necessarily crosses a bridge. The defensive reasons of its location in pre-Roman times determined so. Today there are three bridges over the Voltoya, two on the Balisa stream and another one on the Eresma.
The oldest bridge is the so-called ‘Puente Chico’ (Little Bridge), over the Voltoya. This one is medieval, built in masonry and pointed with two pointed spans. It has undergone numerous reconstructions, but it is still perceived its original appearance.
Puente Chico
Puentes
Audio español-Colombia: Ana Patricia Arenas
Cualquier acceso para entrar en Coca atravesará necesariamente un puente. Las razones defensivas de su ubicación en época prerromana así lo determinan. Hoy existen tres puentes sobre el Voltoya, dos sobre el arroyo Balisa y uno más sobre el Eresma.
El puente más antiguo es el llamado “Puente Chico” sobre el río Voltoya. Es de época medieval, se construyó en mampostería y con dos ojos apuntados. Ha sufrido numerosas reconstrucciones pero aún se percibe su primitiva fisonomía.
http://slroute.com/2018/06/08/coca/%5B:ro%5D
Puente Grande
Audio en rumano
Puente Chico
Puentes
Audio español-Colombia: Ana Patricia Arenas
Cualquier acceso para entrar en Coca atravesará necesariamente un puente. Las razones defensivas de su ubicación en época prerromana así lo determinan. Hoy existen tres puentes sobre el Voltoya, dos sobre el arroyo Balisa y uno más sobre el Eresma.
El puente más antiguo es el llamado “Puente Chico” sobre el río Voltoya. Es de época medieval, se construyó en mampostería y con dos ojos apuntados. Ha sufrido numerosas reconstrucciones pero aún se percibe su primitiva fisonomía.