
ECONOMÍA MUNDIAL
Índice
ARTÍCULOS DE ECONOMÍA, DERECHO Y CIENCIA POLÍTICA
ARTÍCULOS BREVES
ARTÍCULOS ORIGINALES EN ESPAÑOL
(…)
LIBROS DE ECONOMÍA, DERECHO Y CIENCIA POLÍTICA
CAPÍTULOS DE LIBROS DE ECONOMÍA, DERECHO Y CIENCIA POLÍTICA
Fundamentos del valor económico
ÍNDICE
PRÓLOGO – INTRODUCCIÓN – CAPÍTULO I – CAPITULO II – CAPÍTULO III
CAPÍTULO IV – CAPÍTULO V – CAPÍTULO VI
CAPÍTULO VII – CONCLUSIONES
CHAPITRE PREMIER. – NATURE DE LA VALEUR ECONOMIQUE.
CHAPITRE II. – LES MATIERES PREMIERES : CAUSE MATERIELLE DE LA VALEUR ECONOMIQUE.
CHAPITRE III. – LE TRAVAIL HUMAIN : CAUSE EFFICIENTE DE LA VALEUR.
CHAPITRE IV. – LES BIENS D’EQUIPEMENT : CAUSE INSTRUMENTALE DE LA VALEUR ECONOMIQUE.
CHAPITRE V. – L’UTILITE : CAUSE SUBJECTIVE FINALE.
CHAPITRE VI. – A PROPOS DE LA CAUSALITE OBJECTIVE DE LA VALEUR.
CHAPITRE VII. – LA FINALITE DE L’ACTIVITE ECONOMIQUE : CONSOMMATION VERSUS TRAVAIL.
CONCLUSION
Justicia y Economía. Hayek y la Escuela de Salamanca
ÍNDICE
INTRODUCCIÓN – CAPÍTULO I – CAPITULO II – CAPÍTULO III
CAPÍTULO IV – CAPÍTULO V – CAPÍTULO VI – CAPÍTULO VII
CAPITULO VIII – CONCLUSIONES
CAPÍTULO I – CONTEXTOS HISTÓRICO E INTELECTUAL DEL SIGLO XVI Y DEL SIGLO XX EN LA ÓRBITA ESPAÑOLA Y EUROAMERICANA MUNDIAL
CAPITULO II – LEY, JUSTICIA, LEY NATURAL
CAPÍTULO III – LA FUERZA ESTIMULANTE Y CREATIVA DE LA PROPIEDAD PLURAL CLARIFICADA. EL ORIGEN.
CAPÍTULO IV – EL DESPLIEGUE ENRIQUECEDOR DE LA ECONOMÍA LIBRE DE MERCADO
CAPÍTULO V – ECONOMÍA Y DERECHO DE LA COMPETENCIA COMO MANIFESTACIÓN DEL PRECIO JUSTO
CAPÍTULO VI – LA EXIGENCIA CONTINUA DE LA MORAL PERSONAL EN LA ECONOMÍA LIBRE DE MERCADO.
CAPÍTULO VII – LIMITACIONES AL GOBIERNO Y AL ESTADO DESDE LA LEY NATURAL
CAPITULO VIII – SOBRE LA EFICACIA COORDINADORA UNIVERSAL DE LA LEY NATURAL
CONCLUSIONES
Redes y productividad en la naturaleza
ÍNDICE
CAPÍTULO 1 – CAPÍTULO 2 – CAPÍTULO 3 – CAPÍTULO 4 –
CAPÍTULO 5 – CAPÍTULO 6
1.- Sobre la naturaleza de la riqueza y de la pobreza.
2.- La Tierra como factor productivo fundante del valor económico.
3.- La riqueza de la variedad inmensa del Universo.
4.- Complementariedad de esa inmensa variedad.
5.- Competencia en la potencialidad complementaria de la Naturaleza.
6.- La productividad del mestizaje natural en redes múltiples interactuantes.
Trabajo en red y productividad tecnológica creciente
ÍNDICE
CAPÍTULO 1 – CAPÍTULO 2 – CAPÍTULO 3 – CAPÍTULO 4
1.- El trabajo humano como acción e interacción complementaria.
2.- Los instrumentos de capital que potencian la capacidad transformadora del trabajo humano.
3.- Variedad complementaria del trabajo y de los bienes de capital.
4.- Productividad tecnológica creciente.
Crisis económicas y financieras. Causas profundas y soluciones
ÍNDICE
CAPÍTULO I – CAPÍTULO II – CAPÍTULO III – CAPÍTULO IV
Capítulo I – ECONOMÍA POLÍTICA EN LIBERTAD. PRINCIPIOS
Capítulo II – EL EFECTO LAFFER Y OTRAS REFLEXIONES
CAPÍTULO III – ÉTICA EN LA LIBERTAD DE LOS MERCADOS
CAPÍTULO IV – SOBRE LA POBLACIÓN, LA ECOLOGÍA Y LOS RECURSOS
Dinamismo económico, tiempo y ciencia
ÍNDICE
CAPÍTULO I – CAPITULO II
1.- El tiempo en la variedad complementaria del dinamismo económico. El principio de incertidumbre.
2.- Productividad del mestizaje intelectual científico y metodológico.
Citas en imágenes
Anticipando la crisis desde el TDC
Índice
CAPÍTULO 1 – CAPÍTULO 2
1.- Voto particular en el expediente c 47/99 bbv/argentaria del TDC (año 2000)
1.1.- La constitución de 1978, la ley de defensa de la competencia y el control de concentraciones y fusiones de empresas
1.2.- Inflación, expansión crediticia y ciclos económicos.
1.3.- Inflación e innovación tecnológica. La creatividad y la innovación son deflacionistas.
1.4.- Propuestas finales
2.- Sobre cajas de ahorro y competencia
Medios de comunicación y competencia
ÍNDICE
CAPÍTULO 1 – CAPÍTULO 2 – CAPÍTULO 3
1.- Voto particular en el informe de la concentración sogecable/vía digital c 74/02
2.- Competir y «ser competente»
3.- Competencia armónica
Persona humana y patrimonio personal
ÍNDICE
CAPÍTULO 1 – CAPÍTULO 2 – CAPÍTULO 3 – CAPÍTULO 4
1.- La riqueza inabarcable de la persona humana en el centro de la actividad microeconómica.
2.- La persona humana y el patrimonio personal
3.- El dinamismo impredecible de la persona humana en libertad. Sus leyes universales.
4.- Las limitaciones de la persona y la necesidad de la sociabilidad humana
(…)
CITAS DE LIBROS
Redes y productividad en la naturaleza – Trabajo en red y productividad tecnológica creciente – Sobre la población y los recursos –Dinamismo económico, tiempo y ciencia – El papel del Estado en la Economía – La unidad en la diversidad armonizada –Persona humana y patrimonio personal
(…)