MEDIOS DE COMUNICACIÓN Y COMPETENCIA COMPETIR Y “SER COMPETENTE” Pocas palabras están tan asentadas en la primera línea de nuestro vocabulario económico-empresarial como la de “competencia”. El Mercado Único Europeo y la aspiración a la Unión Monetaria han puesto en boca de todos la competitividad y la competencia como motor del futuro progreso económico.… Continue reading Competir y “ser competente”
Category: Artículos
“ANATOMíA DE LA CRISIS”
“ANATOMíA DE LA CRISIS” Aunque cada conjunto de circunstancias que caracterizan una situación económica concreta es radicalmente original e irrepetible, conviene de vez en cuando sobrevolar el análisis coyuntural que nos atenaza, para contemplar el presente de cara al futuro con la perspectiva histórica que da la experiencia pasada. Si la economía tiene, respecto… Continue reading “ANATOMíA DE LA CRISIS”
DEMOGRAFIA Y ECONOMIA
No es necesario calentarse la cabeza con intensidad para llegar a la evidente conclusión que cuanto ocurre sobre la superficie de una región, de un país o de la totalidad del planeta Tierra se refleja en el número, estructura y calidad diversa de su población. Si, ademàs, miramos hacia el… Continue reading DEMOGRAFIA Y ECONOMIA
THE OBVIOUSNESS OF LAFFER
THE OBVIOUSNESS OF LAFFER The same occurs with the Laffer Curve as with the word ‘Obviousness’. Both have a horrible name in Spanish, and, at the same time, represent something obvious in themselves. The evidence of the word ‘obviousness’ does not need to be emphasised, but it is necessary to insist on the evidence of… Continue reading THE OBVIOUSNESS OF LAFFER
FONCTION ÉTHIQUE ET ÉCONOMIQUE DE L’EPARGNE – FUNCIÓN ÉTICA Y ECONÓMICA DEL AHORRO
FONCTION ÉTHIQUE ET ÉCONOMIQUE DE L’EPARGNE Si les marchés financiers, en général, ont une fonction éthique et sociale positive pour le développement de la personne et de l’entreprise, la participation active dans ces marchés des agents concrets, autant dans leur possible fonction d’épargnant qu’en tant qu’investisseur ou médiateur, sera aussi, en principe, recommandable socialement et… Continue reading FONCTION ÉTHIQUE ET ÉCONOMIQUE DE L’EPARGNE – FUNCIÓN ÉTICA Y ECONÓMICA DEL AHORRO
AUTOENGAÑO EN LAS RELACIONES FINANCIERAS
AUTOENGAÑO EN LAS RELACIONES FINANCIERAS Otro tipo de bienes aparentes, y por lo tanto éticamente injustos, son la resultante de ilusiones falsas favoreciendo el autoengaño de terceros y la explotación de su inexperiencia. Fomentar excesivamente la vanidad, el autoengaño o el afán de prestigio de la otra parte pueden también constituir ingresos… Continue reading AUTOENGAÑO EN LAS RELACIONES FINANCIERAS
BIENESTAR CUALITATIVO
La tarea global de desarrollo económico integral consiste en descubrir, extraer e incrementar, mediante el concurso coordinado de todo trabajo físico, organizativo, intelectual y reflexivo, el grado de ordenaciòn de los recursos naturales a las necesidades y objetivos humanos. El valor económico a incrementar no es otra cosa que la orientaciòn de lo que… Continue reading BIENESTAR CUALITATIVO
A POLITICAL REBIRTH
A POLITICAL REBIRTH I had in mind and half written several articles that I believed could be interesting for the readers of Diario16. However, the theoretical interest for the presumed importance of my ideas was relegated quickly to its fair terms when reading the masterful triad of the professor Jiménez de Parga last Wednesday, Thursday… Continue reading A POLITICAL REBIRTH
THE SHOEMAKER SHOULD STICK TO HIS LAST
THE SHOEMAKER SHOULD STICK TO HIS LAST Firmly establishing beforehand my deep respect for priests, I have to admit that sometimes, when attending a religious ceremony and I begin to hear the Economy being spoken about from the lectern of the temple, I begin to look around restlessly, I grind my teeth and symptoms of… Continue reading THE SHOEMAKER SHOULD STICK TO HIS LAST
SER UNIVERSITARIO EN NUESTROS DÍAS
SER UNIVERSITARIO EN NUESTROS DÍAS La evolución y adaptación de la enseñanza de la economía a la realidad actual no puede ser determinista sino creadora y armónica en cuanto que se afirma el progreso que como tal admite la variación y la libre generación. La enseñanza puede tener una primera consecuencia negativa que es… Continue reading SER UNIVERSITARIO EN NUESTROS DÍAS