POR QUÉ LEER Índice Introducción Primera parte. El universo de la lectura Por qué leer Quiénes leen Cuándo aprender a leer Dónde leer Cuándo leer Cómo leer Qué leer Lectura e imitación El comentario de texto Segunda parte. Una selección para poder elegir Leer poesía Leer teatro Leer novela en castellano Leer novela de… Continue reading POR QUÉ LEER – ÍNDICE – Rafael Gómez Pérez
Category: CAPÍTULOS DE LIBROS
7. Los libros, el bien y el mal
7. Los libros, el bien y el mal ¿Hay libros malos? ¿Malos en qué sentido? Si se refiere a la calidad literaria, a la calidad sin más, hay mucho más malo que bueno porque desde el siglo XIX en adelante se publica mucho, y en masa, y cuando hay mucho no es raro que… Continue reading 7. Los libros, el bien y el mal
POR QUÉ LEER – ÍNDICE – Rafael Gómez Pérez
POR QUÉ LEER Índice Introducción Primera parte. El universo de la lectura Por qué leer Quiénes leen Cuándo aprender a leer Dónde leer Cuándo leer Cómo leer Qué leer Lectura e imitación El comentario de texto Segunda parte. Una selección para poder elegir Leer poesía Leer teatro Leer novela en castellano Leer novela de… Continue reading POR QUÉ LEER – ÍNDICE – Rafael Gómez Pérez
LA CREACIÓN DEL INSTANTE (MEMORIAS) – CUATRO
CUATRO 1 El frío primaveral estimula el calor familiar que medita, charlando junto a la hoguera, cómo seguir amando. 2 En la permanente testarudez de un sin fin de llamaradas fugaces, el pensamiento se escapa buscando el calor incendiario de tu regazo maternal. 3 Aquel amigo guardia civil se aniñaba con fortaleza militar abrazando y… Continue reading LA CREACIÓN DEL INSTANTE (MEMORIAS) – CUATRO
Dinamismo económico, tiempo y ciencia – Capítulo 2
Dinamismo económico, tiempo y ciencia Índice 2.- Productividad del mestizaje intelectual científico y metodológico. Una vez que ya en el capítulo anterior y en los apartados anteriores de este segundo capítulo se ha tratado de profundizar en esa variedad complementada de la estructura de la realidad que siempre está inmersa en el tiempo, y una… Continue reading Dinamismo económico, tiempo y ciencia – Capítulo 2
Primera parte. El universo de la lectura – 1. Por qué leer – Rafael Gómez Pérez
Primera parte. El universo de la lectura 1. Por qué leer Leer, igual que hablar, es una necesidad. Aprender a leer y escribir es aprender a expresarse a través de un medio especialmente eficaz, base de todos los demás. Lengua hablada y lengua escrita están íntimamente unidas. La anterior y elemental consideración sólo… Continue reading Primera parte. El universo de la lectura – 1. Por qué leer – Rafael Gómez Pérez
POR QUÉ LEER – ÍNDICE – DESDE LA UNIVERSIDAD – Rafael Gómez Pérez
POR QUÉ LEER Índice Introducción Primera parte. El universo de la lectura Por qué leer Quiénes leen Cuándo aprender a leer Dónde leer Cuándo leer Cómo leer Qué leer Lectura e imitación El comentario de texto Segunda parte. Una selección para poder elegir Leer poesía Leer teatro Leer novela en castellano Leer novela de… Continue reading POR QUÉ LEER – ÍNDICE – DESDE LA UNIVERSIDAD – Rafael Gómez Pérez
Dinamismo económico, tiempo y ciencia – Capítulo 2
Dinamismo económico, tiempo y ciencia Índice 2.- Productividad del mestizaje intelectual científico y metodológico. Una vez que ya en el capítulo anterior y en los apartados anteriores de este segundo capítulo se ha tratado de profundizar en esa variedad complementada de la estructura de la realidad que siempre está inmersa en el tiempo, y una… Continue reading Dinamismo económico, tiempo y ciencia – Capítulo 2
LA CREACIÓN DEL INSTANTE (MEMORIAS) – CUATRO
CUATRO 1 El frío primaveral estimula el calor familiar que medita, charlando junto a la hoguera, cómo seguir amando. 2 En la permanente testarudez de un sin fin de llamaradas fugaces, el pensamiento se escapa buscando el calor incendiario de tu regazo maternal. 3 Aquel amigo guardia civil se aniñaba con fortaleza militar abrazando y… Continue reading LA CREACIÓN DEL INSTANTE (MEMORIAS) – CUATRO
Conclusión – Por qué leer
Conclusión Cuando en los años ochenta del siglo pasado empezó el auge de la informática algunos dijeron que iba a desaparecer el papel y que eso era bueno para los bosques y demás argumentos medioambientales. No sólo no ha desaparecido el papel, sino que se han multiplicado las impresoras. Y como lo demuestran los… Continue reading Conclusión – Por qué leer