PAU GASOL

“Siguiendo desde USA todo lo que está pasando. Mi apoyo, antes de nada, a Jenni Hermoso y a todas las jugadoras de la Selección Española de fútbol, que deberían ser las grandes protagonistas y estar disfrutando del gran logro conseguido”. “El deporte debe ser un vehículo de unión y de representación de los valores que…… Continue reading PAU GASOL

España. Tres milenios de Historia – Antonio Domínguez Ortíz, de la Real Academia Española de la Historia

Antonio Domínguez Ortiz, de la Real Academia Española de la Historia, al iniciar el capítulo titulado El gran siglo nos dice: Aunque más dinámica que la Alta, la Baja Edad Media española medía su ritmo por siglos: se necesitaron dos, el XI y el XII, para decidir si España sería europea o africana, y en…… Continue reading España. Tres milenios de Historia – Antonio Domínguez Ortíz, de la Real Academia Española de la Historia

Zamagni, Stefano, Heterogeneidad motivacional y comportamiento económico

El hecho es que personas con disposiciones virtuosas, actuando en contextos institucionales en los que las reglas del juego son forjadas a partir de la presunción del comportamiento autointeresado (y racional), tienden a obtener resultados superiores respecto a los obtenidos por sujetos movidos por disposiciones egocéntricas. Un claro ejemplo: piénsese en las múltiples situaciones descritas…… Continue reading Zamagni, Stefano, Heterogeneidad motivacional y comportamiento económico

Es el terreno fecundo donde germinan las semillas de la libertad

La propiedad privada constituye, pues, la base de toda actividad individual independiente; es el terreno fecundo donde germinan las semillas de la libertad, donde echa raíces la autonomía personal y donde se genera todo progreso, tanto espiritual como material.  Ludwig Von Mises. Sobre Liberalismo y Capitalismo, Nueva Biblioteca de la Libertad, 10,  Madrid, Unión Editorial,…… Continue reading Es el terreno fecundo donde germinan las semillas de la libertad

Marshall  en sus Principios de Economía definía la Economía (…) – Marshall

Marshall  en sus Principios de Economía definía la Economía como: “el estudio de las actividades del hombre en los actos corrientes de la vida; examina aquella parte de la acción individual y social que está íntimamente relacionada con la consecución y uso de los requisitos materiales del bienestar. Así, pues, es, por una parte, un estudio…… Continue reading Marshall  en sus Principios de Economía definía la Economía (…) – Marshall

España. Tres milenios de Historia – Antonio Domínguez Ortíz, de la Real Academia Española de la Historia

Antonio Domínguez Ortiz, de la Real Academia Española de la Historia, al iniciar el capítulo titulado El gran siglo nos dice: Aunque más dinámica que la Alta, la Baja Edad Media española medía su ritmo por siglos: se necesitaron dos, el XI y el XII, para decidir si España sería europea o africana, y en…… Continue reading España. Tres milenios de Historia – Antonio Domínguez Ortíz, de la Real Academia Española de la Historia

Es el terreno fecundo donde germinan las semillas de la libertad

La propiedad privada constituye, pues, la base de toda actividad individual independiente; es el terreno fecundo donde germinan las semillas de la libertad, donde echa raíces la autonomía personal y donde se genera todo progreso, tanto espiritual como material.  Ludwig Von Mises. Sobre Liberalismo y Capitalismo, Nueva Biblioteca de la Libertad, 10,  Madrid, Unión Editorial,…… Continue reading Es el terreno fecundo donde germinan las semillas de la libertad

Zamagni, Stefano, Heterogeneidad motivacional y comportamiento económico

El hecho es que personas con disposiciones virtuosas, actuando en contextos institucionales en los que las reglas del juego son forjadas a partir de la presunción del comportamiento autointeresado (y racional), tienden a obtener resultados superiores respecto a los obtenidos por sujetos movidos por disposiciones egocéntricas. Un claro ejemplo: piénsese en las múltiples situaciones descritas…… Continue reading Zamagni, Stefano, Heterogeneidad motivacional y comportamiento económico