Lección 39 – FIESTAS ESPAÑOLAS

Vocabulario: Fiestas Aniversario Año Nuevo Asunción de la virgen (15 de Agosto) Bodas de oro Bodas de plata Carnaval Cumpleaños Día de la Constitución Española Día de la Hispanidad Día del padre (19 de Marzo) Día de la madre (Primer domingo de mayo) Día de todos los santos El Rocío (Huelva-segundo día de Pentecostés) Entierro…… Continue reading Lección 39 – FIESTAS ESPAÑOLAS

LECCIÓN 77 – A + PRONOMBRE

PRONOMBRES ÁTONOS Los pronombres de objeto indirecto Persona Masculino y Femenino Yo Me Me Tú Te Te Él/ella Le (personas y cosas) Se Nosotros Nos Nos Vosotros Os Os Ellos Les (personas y cosas) Se PRONOMBRES ÁTONOS Los pronombres de objeto indirecto A + Pronombre personal Pronombre personal Verbo doler A mí me duele A…… Continue reading LECCIÓN 77 – A + PRONOMBRE

LECCIÓN 68 -EL IMPERATIVO

The imperative Its main function is to express a mandate or orders. the imperative has its own forms only in the second person plural and singular (tú, vosotros), for the rest of the persons and in the negative form the present subjunctive tense is employed..   Imperative in positive Imperative in negative Pronouns HABLAR COMER…… Continue reading LECCIÓN 68 -EL IMPERATIVO

LECCIÓN 70 -EL GERUNDIO

PERÍFRASIS CON GERUNDIO (Pronombre personal) + ESTAR + gerundio El gerundio es una forma verbal, no personal, que entre otro usos señala una acción en desarrollo sin considerar su final. Se utiliza para expresar una acción que se está desarrollando en ese preciso instante. El gerundio no se declina. Su terminación es: -ando o -endo. Andando por la…… Continue reading LECCIÓN 70 -EL GERUNDIO

Lección 39 – FIESTAS ESPAÑOLAS

Vocabulario: Fiestas Aniversario Año Nuevo Asunción de la virgen (15 de Agosto) Bodas de oro Bodas de plata Carnaval Cumpleaños Día de la Constitución Española Día de la Hispanidad Día del padre (19 de Marzo) Día de la madre (Primer domingo de mayo) Día de todos los santos El Rocío (Huelva-segundo día de Pentecostés) Entierro…… Continue reading Lección 39 – FIESTAS ESPAÑOLAS

LECCIÓN 13 – PREGUNTAR – VERBOS+ IDENTIFICACIÓN DE SUJETO – To ask

Preguntar VERBOS+ IDENTIFICACIÓN DE SUJETO Verbo SER + adjetivo de nacionalidad: Soy brasileño. Somos norteamericanos. Verbo SER + de + nombre de la ciudad: Soy de Londres. EJEMPLOS: ¿Cómo te llamas? Me llamo… Me llamo María ¿Cuántos años tienes? Tengo…años Tengo 34 años ¿A qué te dedicas? Trabajo en/como… /¿Qué estudias? Estudio… Trabajo en la construcción,…… Continue reading LECCIÓN 13 – PREGUNTAR – VERBOS+ IDENTIFICACIÓN DE SUJETO – To ask

VERBO GUSTAR – To confirm or deny likes or interests with adverbs

To confirm or deny likes or interests with adverbs Positive, negative, doubt and possibility Sí, también, claro, efectivamente, por supuesto, ciertamente… No, tampoco, quizás, tal vez, acaso, probablemente… -¿Te gusta? – Sí, por supuesto – A mí también/a mí no – ¿Te gusta? – No – A mí tampoco/a mí sí De nuevo, otra vez,…… Continue reading VERBO GUSTAR – To confirm or deny likes or interests with adverbs