Introducción “No hay libro tan malo –dijo el bachiller- que no tenga algo bueno”. (Miguel de Cervantes, Don Quijote de La Mancha) Cuando el libro es de autor, salido de su experiencia, de su reflexión, de su arte o de su habilidad –y no es plagio, ni simple recopilación de lo que otros… Continue reading POR QUÉ LEER – Rafael Gómez Pérez – Introducción
Category: LIBROS
Primera parte. El universo de la lectura – 1. Por qué leer
Primera parte. El universo de la lectura 1. Por qué leer Leer , igual que hablar, es una necesidad. Aprender a leer y escribir es aprender a expresarse a través de un medio especialmente eficaz, base de todos los demás. Lengua hablada y lengua escrita están íntimamente unidas. La anterior y elemental consideración… Continue reading Primera parte. El universo de la lectura – 1. Por qué leer
REDES Y PRODUCTIVIDAD EN LA NATURALEZA
ÍNDICE
1.- Sobre la naturaleza de la riqueza y de la pobreza.
2.- La Tierra como factor productivo fundante del valor económico.
3.- La riqueza de la variedad inmensa del Universo.
4.- Complementariedad de esa inmensa variedad.
5.- Competencia en la potencialidad complementaria de la Naturaleza.
6.- La productividad del mestizaje natural en redes múltiples interactuantes.
Primera parte. El universo de la lectura – 1. Por qué leer
Primera parte. El universo de la lectura 1. Por qué leer Leer , igual que hablar, es una necesidad. Aprender a leer y escribir es aprender a expresarse a través de un medio especialmente eficaz, base de todos los demás. Lengua hablada y lengua escrita están íntimamente unidas. La anterior y elemental consideración… Continue reading Primera parte. El universo de la lectura – 1. Por qué leer
DON QUIJOTE DE LA MANCHA – Capítulo I
I – II – III Capítulo primero En un lugar de la Mancha, de cuyo nombre no quiero acordarme, no ha mucho tiempo que vivía un hidalgo de los de lanza en astillero, adarga antigua, rocín flaco y galgo corredor. Una olla de algo más vaca que carnero, salpicón las más noches, duelos y quebrantos los… Continue reading DON QUIJOTE DE LA MANCHA – Capítulo I
LA CREACIÓN DEL INSTANTE. (MEMORIAS) – UNO
UNO Recordando la amnesia de quien quedó estupefacto al vislumbrar la cascada de sinrazones que se avecinaban. Insignificancia escondida que, desde aquel hondón planetario, aspira a ser piedra angular. Sentirse embarcado en el laberinto inconcebible de la vida donde un suspiro permite atisbar y esperar una salida triunfal en aquel mar de recovecos dubitativos. Aquella… Continue reading LA CREACIÓN DEL INSTANTE. (MEMORIAS) – UNO
Primera parte. El universo de la lectura – 1. Por qué leer
Primera parte. El universo de la lectura 1. Por qué leer Leer , igual que hablar, es una necesidad. Aprender a leer y escribir es aprender a expresarse a través de un medio especialmente eficaz, base de todos los demás. Lengua hablada y lengua escrita están íntimamente unidas. La anterior y elemental consideración… Continue reading Primera parte. El universo de la lectura – 1. Por qué leer
POR QUÉ LEER – Rafael Gómez Pérez – Introducción
Introducción “No hay libro tan malo –dijo el bachiller- que no tenga algo bueno”. (Miguel de Cervantes, Don Quijote de La Mancha) Cuando el libro es de autor, salido de su experiencia, de su reflexión, de su arte o de su habilidad –y no es plagio, ni simple recopilación de lo que otros… Continue reading POR QUÉ LEER – Rafael Gómez Pérez – Introducción
DON QUIJOTE DE LA MANCHA – Capítulo I
I – II – III Capítulo primero En un lugar de la Mancha, de cuyo nombre no quiero acordarme, no ha mucho tiempo que vivía un hidalgo de los de lanza en astillero, adarga antigua, rocín flaco y galgo corredor. Una olla de algo más vaca que carnero, salpicón las más noches, duelos y quebrantos los… Continue reading DON QUIJOTE DE LA MANCHA – Capítulo I