2.3 Tomás de Mercado. Lucas Beltrán nos refiere esta sencilla y sugerente semblanza de Tomás de Mercado[1]: Este autor nació en Sevilla, en fecha desconocida, pero sin duda próxima a 1530. Muy joven fue a América y, en la ciudad de Méjico, ingresó en la Orden de Santo Domingo. Durante un tiempo ejerció el…… Continue reading 2.3 Tomás de Mercado.
Category: PERSONAJES ILUSTRES
Ana María Matute Ausejo
Ana María Matute Ausejo (26 de julio de 1925, Barcelona – 25 de junio de 2014, Barcelona). Novelista y académica de la lengua desde 1996, ocupa un lugar preferente en la literatura infantil y juvenil española. Premio de Literatura Miguel de Cervantes 2010. Formó parte de la generación de los “jóvenes asombrados”, nombre que ella…… Continue reading Ana María Matute Ausejo
OCTAVIO PAZ
Octavio Paz Lozano. (México D.F., 31 de marzo de 1914 – Coyoacán, México, 19 de abril de 1998). Poeta y ensayista mexicano. Premio Nobel de Literatura en 1990. A los diecisiete años publica sus primeros poemas en la revista Barandal (1931). Posteriormente dirige las revistas Taller (1939) e Hijo pródigo (1943). En un viaje a España contacta con intelectuales de la…… Continue reading OCTAVIO PAZ
Personas ilustres
Personas ilustres PREMIOS NOBEL – GALARDONADOS EN LENGUA HISPANA JORGE MARIO PEDRO VARGAS LLOSA JUAN RAMÓN JIMÉNEZ JACINTO BENAVENTE OCTAVIO PAZ Gabriel García Márquez. José Echegaray y Eizaguirre MIGUEL ÁNGEL ASTURIAS Tomás de Mercado. Ana María Matute Ausejo Domingo de Soto. Elena Poniatowska Fernando del Paso Morante
PREMIO NOBEL – GALARDONADOS EN LENGUA HISPANA
GALARDONADOS EN LENGUA HISPANA Once de los galardonados con el nobel fueron de habla hispana: los españoles José Echegaray (1904), Jacinto Benavente (1922), Juan Ramón Jiménez (1956), Vicente Aleixandre (1977) y Camilo José Cela (1989); los chilenos Gabriela Mistral (1945) y Pablo Neruda (1971); el guatemalteco Miguel Ángel Asturias (1967); el colombiano Gabriel García Márquez (1982);…… Continue reading PREMIO NOBEL – GALARDONADOS EN LENGUA HISPANA
PREMIO NOBEL – GALARDONADOS EN LENGUA HISPANA
GALARDONADOS EN LENGUA HISPANA Once de los galardonados con el nobel fueron de habla hispana: los españoles José Echegaray (1904), Jacinto Benavente (1922), Juan Ramón Jiménez (1956), Vicente Aleixandre (1977) y Camilo José Cela (1989); los chilenos Gabriela Mistral (1945) y Pablo Neruda (1971); el guatemalteco Miguel Ángel Asturias (1967); el colombiano Gabriel García Márquez (1982);…… Continue reading PREMIO NOBEL – GALARDONADOS EN LENGUA HISPANA
Personas ilustres
Personas ilustres PREMIOS NOBEL – GALARDONADOS EN LENGUA HISPANA JORGE MARIO PEDRO VARGAS LLOSA JUAN RAMÓN JIMÉNEZ JACINTO BENAVENTE OCTAVIO PAZ Gabriel García Márquez. José Echegaray y Eizaguirre MIGUEL ÁNGEL ASTURIAS Tomás de Mercado. Ana María Matute Ausejo Domingo de Soto. Elena Poniatowska Fernando del Paso Morante
PREMIO NOBEL – GALARDONADOS EN LENGUA HISPANA
GALARDONADOS EN LENGUA HISPANA Once de los galardonados con el nobel fueron de habla hispana: los españoles José Echegaray (1904), Jacinto Benavente (1922), Juan Ramón Jiménez (1956), Vicente Aleixandre (1977) y Camilo José Cela (1989); los chilenos Gabriela Mistral (1945) y Pablo Neruda (1971); el guatemalteco Miguel Ángel Asturias (1967); el colombiano Gabriel García Márquez (1982);…… Continue reading PREMIO NOBEL – GALARDONADOS EN LENGUA HISPANA
JORGE MARIO PEDRO VARGAS LLOSA
Jorge Mario Pedro Vargas Llosa. (Arequipa, Perú, 28 de marzo de 1936). Escritor, político y periodista peruano. Premio Nobel de Literatura 2010. Pasa su infancia entre Bolivia y Perú y al terminar sus estudios primarios colabora en los diarios La Crónica y La Industria. En 1952 escribe una obra de teatro titulada La huida del Inca, que se estrena…… Continue reading JORGE MARIO PEDRO VARGAS LLOSA
JUAN RAMÓN JIMÉNEZ
Juan Ramón Jiménez Mantecón (Moguer, Huelva, 23 de diciembre de 1881 – San Juan, Puerto Rico, 29 de mayo de 1958). Poeta español y premio Nobel de Literatura. Estudia en la Universidad de Sevilla, pero abandona Derecho y Pintura para dedicarse a la literatura influenciado por Rubén Darío y los simbolistas franceses. Tiene varias crisis…… Continue reading JUAN RAMÓN JIMÉNEZ