Monopolizar el poder democrático Las últimas décadas del siglo XX fueron pródigas en el análisis del sistema democrático por numerosos autores que utilizaron herramientas del análisis económico. Varias líneas de análisis se fueron abriendo paso en el estudio del sistema democrático desde el ámbito económico. El redescubrimiento de la nueva economía llevó a varias líneas…… Continue reading Monopolizar el poder democrático
Category: Global Economy
ENCASILLAMIENTOS Y ENCASTILLAMIENTOS
CREATIVIDAD EN LA ECONOMÍA LIBRE
CREATIVIDAD EN LA ECONOMÍA LIBRE Los ingresos que obtienen las empresas en el libre y esforzado juego de ofertas y demandas en los mercados flexibles en competencia, no son nunca, contra lo que en ocasiones se pueda pensar, retribuciones ciertas ni homogéneas que se consiguen como fruto mecánico de equilibrios fantasmagóricos que son posibles de…… Continue reading CREATIVIDAD EN LA ECONOMÍA LIBRE
HACIA UN FUTURO ECOLÓGICO
Sobre la naturaleza de la riqueza y de la pobreza – Redes y productividad en la Naturaleza – Capítulo 1
REDES Y PRODUCTIVIDAD EN LA NATURALEZA CAPÍTULO 1 Sobre la naturaleza de la riqueza y de la pobreza. La economía es una ciencia radicalmente necesaria para todos. Y ello es así porque la actividad económica es una tozuda necesidad cotidiana[1] que encuentra su fundamento en otras muchas variadas exigencias concretas -no inventadas, sino reales- que…… Continue reading Sobre la naturaleza de la riqueza y de la pobreza – Redes y productividad en la Naturaleza – Capítulo 1
Teoría del conocimiento. El motor humilde de la economía libre que desde el reconocimiento de la ignorancia busca la verdad siempre nueva. – Apartado 3 – Capítulo VIII – Justicia y Economía
JUSTICIA Y ECONOMÍA ÍNDICE GENERAL CAPITULO VIII SOBRE LA EFICACIA COORDINADORA UNIVERSAL DE LA LEY NATURAL Apartado 3 Teoría del conocimiento. El motor humilde de la economía libre que desde el reconocimiento de la ignorancia busca la verdad siempre nueva. Como ya se ha explicado en los capítulos II y III, para los maestros del…… Continue reading Teoría del conocimiento. El motor humilde de la economía libre que desde el reconocimiento de la ignorancia busca la verdad siempre nueva. – Apartado 3 – Capítulo VIII – Justicia y Economía
Me contaba mi padre que Von Mises decía a sus amigos (…) – Eugenio Domingo Solans – Prólogo del libro Economía a vuelapluma
Eugenio Domingo Solans, en el prólogo al libro Economía a vuelapluma, puso por escrito esta confidencia personal: Me contaba mi padre que Von Mises decía a sus amigos que para saber economía debían también estudiar sociología, psicología, matemáticas, derecho y demás disciplinas relacionadas. Uno de sus alumnos le replicó: “No pretenderá Ud. que yo me…… Continue reading Me contaba mi padre que Von Mises decía a sus amigos (…) – Eugenio Domingo Solans – Prólogo del libro Economía a vuelapluma
Productividad tecnológica creciente. – Apartado 4 – Trabajo en red y productividad tecnológica creciente
TRABAJO EN RED Y PRODUCTIVIDAD TECNOLÓGICA CRECIENTE Apartado 4 Productividad tecnológica creciente. Al final del capítulo I señalábamos que -independientemente de la acción humana- esa inmensa variedad de la Naturaleza con sus potencialidades complementarias genera tanto en el mundo inerte como en el viviente una productividad física y biológica sobreabundante. Y decíamos a la vez que en…… Continue reading Productividad tecnológica creciente. – Apartado 4 – Trabajo en red y productividad tecnológica creciente
Variedad complementaria del trabajo y de los bienes de capital. Apartado 3 – Trabajo en red y productividad tecnológica creciente.
TRABAJO EN RED Y PRODUCTIVIDAD TECNOLÓGICA CRECIENTE Apartado 3 Variedad complementaria del trabajo y de los bienes de capital. Esa variedad inmensa del Universo que está concatenada hasta en sus aspectos más nimios, así como, consecuentemente, la conveniencia e imprescindible variedad en las formas, procedimientos y aplicación del trabajo de cada una de las personas de distintas…… Continue reading Variedad complementaria del trabajo y de los bienes de capital. Apartado 3 – Trabajo en red y productividad tecnológica creciente.
Los instrumentos de capital que potencian la capacidad transformadora del trabajo humano – Apartado 2 – Trabajo en red y productividad tecnológica creciente.
TRABAJO EN RED Y PRODUCTIVIDAD TECNOLÓGICA CRECIENTE Apartado 2 Los instrumentos de capital que potencian la capacidad transformadora del trabajo humano Los bienes de capital se constituyen en una fuerza instrumental en la creación e incremento del valor económico ya que son instrumentos que utiliza el trabajo humano para una mejor producción. Si bien en el ámbito…… Continue reading Los instrumentos de capital que potencian la capacidad transformadora del trabajo humano – Apartado 2 – Trabajo en red y productividad tecnológica creciente.