[:es] REDES Y PRODUCTIVIDAD EN LA NATURALEZA CAPÍTULO 2 La Tierra como factor productivo fundante del valor económico. Es un lugar común –y no por ello deja de sorprender y resulta incluso enigmático- que toda la variedad de recursos económicos se clasifique en tres grandes grupos concatenados siempre: Tierra, Trabajo y Capital. La riqueza… Continue reading REDES Y PRODUCTIVIDAD EN LA NATURALEZA – CAPÍTULO 2.- La Tierra como factor productivo fundante del valor económico.
Category: Global Economy
REDES Y PRODUCTIVIDAD EN LA NATURALEZA – Capítulo 1.- Sobre la naturaleza de la riqueza y de la pobreza.
[:es] REDES Y PRODUCTIVIDAD EN LA NATURALEZA ÍNDICE CAPÍTULO 1 Sobre la naturaleza de la riqueza y de la pobreza. La economía es una ciencia radicalmente necesaria para todos. Y ello es así porque la actividad económica es una tozuda necesidad cotidiana[1] que encuentra su fundamento en otras muchas variadas exigencias concretas -no inventadas, sino… Continue reading REDES Y PRODUCTIVIDAD EN LA NATURALEZA – Capítulo 1.- Sobre la naturaleza de la riqueza y de la pobreza.
CRISIS ECONÓMICAS Y FINANCIERAS. CAUSAS PROFUNDAS Y SOLUCIONES – Índice
[:es] CRISIS ECONÓMICAS Y FINANCIERAS. CAUSAS PROFUNDAS Y SOLUCIONES ÍNDICE INTRODUCCIÓN Capítulo I ECONOMÍA POLÍTICA ENLIBERTAD. PRINCIPIOS 1.1.- Economía Política 1.2.- El retorno a las políticas microeconómicas 1.3.- Causas de las crisis económicas 1.4.- El estado del bienestar desorbitado como causa de crisis 1.5.- Huída de capitales y política económica regresiva 1,6.- Soluciones de futuro… Continue reading CRISIS ECONÓMICAS Y FINANCIERAS. CAUSAS PROFUNDAS Y SOLUCIONES – Índice
Capítulo I – ECONOMÍA POLÍTICA EN LIBERTAD. PRINCIPIOS – Apartado 1 – Economía Política – Del libro: CRISIS ECONÓMICAS Y FINANCIERAS. CAUSAS PROFUNDAS Y SOLUCIONES
[:es] ECONOMÍA POLÍTICA EN LIBERTAD. PRINCIPIOS. Capítulo I INTRODUCCIÓN APARTADO 1 – APARTADO 2 – APARTADO 3 APARTADO 1 – Economía Política El nombre de Economía Política es empleado por primera vez en 1615 por Antoyne de Montchrétien para referirse a una ciencia eminentemente normativa encaminada a dar un criterio de actuación al hombre… Continue reading Capítulo I – ECONOMÍA POLÍTICA EN LIBERTAD. PRINCIPIOS – Apartado 1 – Economía Política – Del libro: CRISIS ECONÓMICAS Y FINANCIERAS. CAUSAS PROFUNDAS Y SOLUCIONES
1.3.- Causas de las crisis económicas – Apartado 3 – Capítulo 1 – CRISIS ECONÓMICAS Y FINANCIERAS. CAUSAS PROFUNDAS Y SOLUCIONES
[:es] APARTADO 1 – APARTADO 2 – APARTADO 3 1.3.- Causas de las crisis económicas Insistiendo y concretando más sobre todo lo anterior puede ser un buen momento para reflexionar sobre las causas de las crisis económicas que hemos padecido, y sobre los remedios a poner en marcha, para que, si finalmente se va levantando… Continue reading 1.3.- Causas de las crisis económicas – Apartado 3 – Capítulo 1 – CRISIS ECONÓMICAS Y FINANCIERAS. CAUSAS PROFUNDAS Y SOLUCIONES
CRISIS ECONÓMICAS Y FINANCIERAS. CAUSAS PROFUNDAS Y SOLUCIONES – INTRODUCCIÓN
[:es] CRISIS ECONÓMICAS Y FINANCIERAS. CAUSAS PROFUNDAS Y SOLUCIONES INTRODUCCIÓN Miguel de Unamuno, haciendo gala de su talante investigador -que captaba tantas veces las realidades más nucleares e importantes-, distinguía entre la Historia y la Intrahistoria. La Historia era lo superficial, lo anecdótico, el oleaje espumoso y ondeante más o menos significativo, colorista y con… Continue reading CRISIS ECONÓMICAS Y FINANCIERAS. CAUSAS PROFUNDAS Y SOLUCIONES – INTRODUCCIÓN
Breves rasgos descriptivos del contexto histórico de la España del siglo XVI. – Apartado 1 – Capítulo I – Justicia y Economía
[:es] Justicia y Economía ÍNDICE CAPÍTULO I CONTEXTOS HISTÓRICO E INTELECTUAL DEL SIGLO XVI Y DEL SIGLO XX EN LA ÓRBITA ESPAÑOLA Y EUROAMERICANA MUNDIAL Apartado 1 Breves rasgos descriptivos del contexto histórico de la España del siglo XVI. Pueden ser oportunas a la hora de enmarcar este capítulo introductorio aquellas breves, profundas y… Continue reading Breves rasgos descriptivos del contexto histórico de la España del siglo XVI. – Apartado 1 – Capítulo I – Justicia y Economía
1.- Breves rasgos descriptivos del contexto histórico de la España del siglo XVI. – CAPÍTULO 1 – TESIS DOCTORAL EN DERECHO – José Juan Franch Meneu
[:es] 1.- Breves rasgos descriptivos del contexto histórico de la España del siglo XVI. Pueden ser oportunas a la hora de enmarcar este capítulo introductorio aquellas breves, profundas y sintéticas palabras de Eugen Bhöm-Bawerk: La economía clásica ha hecho teoría sin historia; la economía histórica pretende hacer historia sin teoría. Brentano no dice, naturalmente,… Continue reading 1.- Breves rasgos descriptivos del contexto histórico de la España del siglo XVI. – CAPÍTULO 1 – TESIS DOCTORAL EN DERECHO – José Juan Franch Meneu
LA UNIDAD EN LA DIVERSIDAD ARMONIZADA – APARTADO 1 – CAPÍTULO VIII – TESIS EN DERECHO
[:es] LA UNIDAD EN LA DIVERSIDAD ARMONIZADA 1.- La verdad de la ciencia. El Aquinatense no sólo advirtió que el hombre actúa siempre buscando un fin, sino que, dando un paso más, demostró que la razón puede percibir estos fines como objetivamente buenos o malos. Para él, pues, según Copleston, “hay espacio para el… Continue reading LA UNIDAD EN LA DIVERSIDAD ARMONIZADA – APARTADO 1 – CAPÍTULO VIII – TESIS EN DERECHO